El Círculo Cultural Taurino de Jaén nació el 1 de Enero de 2006 a iniciativa de varios aficionados jiennenses que solían coincidir y reunirse en la taberna “El Cossío”, del popular barrio de San Ildefonso.
Precisamente aquel lugar –ya desaparecido- era punto de encuentro de numerosos aficionados a los toros y fue allí donde el Círculo estableció desde el comienzo su sede social.
Nació bajo el nombre de Círculo Cultural Taurino de Jaén “Paraíso Interior”, denominación que con los años se modificaría para pasar a llamarse simplemente Círculo Cultural Taurino de Jaén. Su primer presidente fue Juan Manuel Marín Peña.
Además de la promoción y defensa de la tauromaquia a todos los niveles el Círculo desde su fundación ha desarrollado un papel muy activo en la divulgación de la tauromaquia desde el punto de vista cultural, motivo por el cual ha realizado numerosas actividades de todo tipo: conferencias, coloquios, tertulias, conciertos de pasodobles, desplazamientos para presenciar festejos y visitar ganaderías. En este sentido destaca especialmente el Ciclo Cultural Taurino “Salvador Santoro” que organiza anualmente.
Del mismo modo, el Círculo Cultural Taurino de Jaén convoca desde su fundación el “Trofeo a la Mejor Faena” de la Feria de San Lucas. Dicho galardón en el año 2019 pasó a denominarse “Antonio Luis Gómez” en recuerdo de quien fuera su Presidente. El acto de entrega de este premio constituye el momento más importante para la entidad a lo largo del año.
El Círculo Cultural Taurino de Jaén se encuentra comprometido con la tauromaquia jiennense en todos sus términos. En este sentido, apoya a las jóvenes promesas del toreo en Jaén y a los profesionales jiennenses en todos los escalafones del toreo, realiza visitas a ganaderías del campo bravo de Jaén, realiza reconocimientos a trayectorias destacadas de personajes de la fiesta de los toros en su vinculación con la provincia de Jaén, estrecha lazos de unión con otras entidades taurinas y colabora con la administración pública en la defensa y promoción de la fiesta de los toros cuando la ocasión lo requiere.
Por último, este colectivo es plural y entre sus socios podemos encontrar a antiguos novilleros, novilleros en activo, ganaderos, personal de plaza de toros, periodistas taurinos, presidentes de plazas de toros etc.